Domingo, 10 Diciembre 2023
Inicio
Certamen de Videos
Introducción
Ante el auge de casos de Acoso Escolar, tanto el Centro I.E.S. Antonio Gaudí como sus alumnos han promovido la creación de esta aplicación para informar de todos aquellos abusos que presenciemos. El cuestionario es totalmente de forma anónima. En función del tipo de conducta observada, estableceremos varias categorías. Marcaremos todas aquellas cosas que hemos presenciado o tenemos constancia de que están sucediendo:
Agresión Física Directa
Pegar a alguien: collejas, puñetazos, empujarle, darle patadas, tirarle del pelo…
Agresión Física Indirecta
Esconderle cosas.
Romperle cosas. Dañar pertenencias.
Robarle cosas. Quitarle dinero.
Agresión Verbal
Insultarle.
Ponerle motes que le ofende o ridiculiza.
Le chillan, le gritan
Hablar mal de él o ella. Mentiras. Rumores. Chismes. Le acusan de cosas que no ha dicho o hecho. Van por ahí contando mentiras acerca de él o ella
Reírse. Burlarse. Dejar ridículo: por color de piel, forma de vestir, forma de hablar, por su apariencia física, por su forma de ser. Por razones culturales, sociales, religiosas. Por sus características personales, por ser diferente (raza, déficit intelectual o físico, procedencia nación, orientación sexual…).
Intimidación/Chantaje/Amenazas
Amenazarle solo para meterle miedo.
Amenazarle con armas (palos, navajas…).
Obligarle a hacer cosas que no quiere con amenazas, chantajes (traer dinero, hacerle los deberes, pedirle las zapatillas…).
Exclusión y Marginación Social
Exclusión: no juntarse con él.
Ignorarle: pasar de él, hacerle el vacío, no hablarle, decir a otros que no estén con él o que no le hablen
No dejarle participar.
Discriminarle por razón de género, orientación sexual, raza, discapacidad…
Rechazarle. Criticarle de una manera exagerada por todo lo que hace
Acosos o Abuso Sexual y/o Acoso Sexista
Acosar o Intimidar sexualmente
Chantajear: obligarle a hacer cosas que no quiere.
Abusar sexualmente.
Intimidar, degradar, humillar, ofender, hostigar a alguien de forma sexista (por su género u orientación sexual).
CiberAcoso
Amenazas, insultos o reírse del otro por medio de mensajes de móvil, e-mails, redes sociales, Chat…
Grabaciones con el móvil en situaciones vejatorias o que violen la intimidad, pasándolo a compañeros y/o compañeras o colgarlo en internet.
Manipular fotos.
Manipular o usurpar perfiles.
Publicar rumores falsos sobre otros en redes sociales, mensajes de móvil, e-mails, Chat…
Enviar mensajes o imágenes ofensivos por teléfono o email
¿Dónde Está Sucendiendo?
En la clase cuando esta un profesor/a
En la clase cuando no hay ningún profesor/a.
En los pasillos del instituto.
En los aseos.
En el patio cuando vigila algún profesor/a.
En el patio cuando no vigila ningún profesor/a.
Cerca del instituto, al salir de clase.
En la calle.
Fuera del centro, aunque con alumnos del centro.
Fuera del centro por persona ajena al centro
En cualquier sitio.
¿Quién/Quiénes se meten con el/ella?
¿Lo sabe alguien más?
¿Con qué frecuencia ha ocurrido el Acoso?
Menos de cinco veces.
Entre cinco y diez veces.
Entre diez y veinte veces.
Más de veinte veces.
Todos los días.
¿Desde cuándo se produce el Acoso?
DÍAS
SEMANAS
MESES
DURANTE TODO EL CURSO
DESDE SIEMPRE
¿Quién es la víctima?
ENVIAR FORMULARIO
Form by ChronoForms - ChronoEngine.com